viernes, 23 de enero de 2009

Estres Pre-Viaje

Se supone que partimos en unas horas, pero en esta familia nunca se sabe, siempre hay algo que arreglar. algun detalle que afinar... Asi que, sinceramente, creo que partiremos tarde. Yo mismo ni siquiera estoy listo, me duché y me cambié y ese sería mi aporte del día. No se que meter en la maleta, en el bolso, no se que llevar, no se que dejar, ¿que voy a necesitar en Brasil? Espero poder escribir cuando esté en Brasil porque será espectacular.

Ahora seguiré haciendo mis maletas y auto-estresandome. No, mejor no, hoy es un día especial, muy especial.

lunes, 12 de enero de 2009

Cecilia

I
El chico Rubio grito de lejos por entre las tumbas:
- ¡Encontre el más extranjero! Es escandinavo.
El chico moreno acudió al lugar, miro el apellido y le dedicó especial atención a las raras o con palitos atravesandolas.
- ¿Willumsen? Es eso sueco... noruego? - Pregunto el moreno con curiosidad.
- Apostaría que es noruego... No, ¡es danés! ¡Aabenraa es un pueblo danés!
- Entonces creo que vas ganando, has encontrado el apellido más extranjero...
- Fijate en las O con rayitas, ¿No son curiosas? - Destacó el rubio.
- Acuerdate que yo encontré el apellido más dificil de pronunciar... vamos uno a uno. - Contesto suspicaz el moreno.
- Te apuesto que no encuentras otro apellido danés en todo este cementerio.
- ¿Y que harán estos daneses acá? Cecilia Seit Willumsen y el de abajo se llama Frederik... Apuesto que eran un matrimonio.
- Yo creo por el apellido, a menos que fueran hermanos...
La lápida negra se encontraba sobre un pequeño jardín cercado. Los arbustos que la rodeaban eran frondosos y a la vez provocadores. El conjunto era muy armónico y atrayente.
- Me gusta esta tumba. - Dijo el moreno con aires nostálgicos.
- Sí, es linda, sigamos.
- No, espera, esta tumba tiene algo más. ¿Cómo habrá muerto Cecilia?
- ¿Quién sabe? Tenía como sesenta años, debe haberse enfermado. - Respondió pensativo el rubio.
- Que mal que nadie le preste a esta tumba la atención que se merece.
- Me encantaría saber que paso con estos daneses.
- Espera un momento... - Dijo el moreno petrificado.
- ¿Qué? ¿Los guardias nos van a echar?
- Mira eso... ¡Míralo!
El chico moreno apuntó algo que se ocultaba entre los matorrales que rodeaban la lápida. Ese algo no estaba a simple vista y al rubio le costó un poco distinguirlo.
- ¿Es eso lo que creo que es? - Dijo el rubio un poco sorprendido.
- Una carta... sellada, por el color debe de ser viejisima...
- Si no estuviera esta reja podríamos sacarla... Pasa demasiado desapercibida, hay que sacarla.
- No se... Suena peligroso, nos puede ver un guardia.
- ¿Y? - El rubio lo miró con picardía.
- Ya bueno, hagamoslo rápido.
Después de discutir sobre quien debía pasar, el moreno cedió y con su agilidad característica saltó la cerca, mientras el rubio daba vueltas por el lugar vigilando que ningun guardia llegue. Después de varios minutos, en los que el moreno hacía maniobras acrobáticas para sacar la carta sin dañar ni una sola hoja, se escucha al rubio anunciando un guardia en la cercanía.
Con toda la adrenalina propia del momento, el moreno escaló la reja y se le quedó un pie atrapado en el matorral. El rubio quien no podía dejar solo a su amigo, fue en su ayuda. Juntos, corrieron por el cementerio dejando atras a un molesto guardia subido de peso muy cansado y sudando por la pequeña persecución.
- Vamosnos, veamos la carta afuera. - Dijo el rubio, mientras se acercaban a la salida del cementerio.
Unos minutos después sanos y salvos abrieron el misterioso documento, las o con rayitas saltaron a la vista nuevamente y como ninguno de los dos sabía danés, se limitaron a mirar el remitente. Nikolaj Bøgdal, en la ciudad de Aabenraa.
- Que raro... él debe ser el... no se me ocurre quién puede ser, pero si el remitente vive en Dinamarca... ¿Por qué esta carta nunca fue enviada entonces? ¿Cómo fue a parar a esa tumba? - El moreno se hacía miles de preguntas a la vez.
- Yo creo que algo tiene que ver con esa Cecilia, ella nació en Aabenraa... Talvez es un amigo, no sé.
- Puede ser, pero es como rara, de hecho me llama la atención que este escrita el mismo año en que ella murió... 1934.
- Espera un momento... Yo me se solo una frase en danés y esta escrita acá... Jeg elsker dig. - Dijo asombrado el rubio.
- ¿Y qué significa?
- Te amo. - El rubio y el moreno se miraron, estaban pensando lo mismo... Cecilia era todo un misterio.
II
Cecilia Willumsen nunca fue feliz, creció en un pueblo danés llamado Aabenraa, en una familia trabajadora y numerosa. Cecilia tenía muchos amigos, una personalidad agraciada, una voz de diosa y una belleza incomparable. Todos estos atributos se transformaron en su desgracia, ya que al cumplir los 16 años fue obligada a casarse con un adinerado y serio joven de Løgstør, Frederik Willumsen era su nombre.
Después de unos infelices primeros años de casamiento, Cecilia conoció a su amado, un esforzado joven de su mismo pueblo llamado Nikolaj. Se enamoraron, vivieron su romance a escondidas de todos, y planeaban escaparse juntos para empezar una nueva vida.
Frederik truncó estos planes al descubrirlos un día en el bosque mientras paseaba en su caballo. Días después el matrimonio Willumsen tomaba un barco hacía Magallanes, la nueva tierra inexplorada donde Frederik quería empezar un negocio. Cecilia, al pensar en su amado y en su tierra no pudo hacer nada más que llorar durante todo el trayecto.
Al llegar y ver una tierra tan diferente, Cecilia se sentía cada vez peor y ya no aguantaba estar un segundo más en su nueva ciudad, Punta Arenas. Así los días pasaron, Cecilia seguía sufriendo por Nikolaj y Frederik se ponía cada vez más duro con ella.
- ¿Quieres ir conmigo a dar un paseo? - Le preguntaba con autoridad. - No te hace bien estar tan encerrada en este lugar, vas a morir.
- No me importa morir, de hecho lo prefiero antés de seguir acá, tan lejos de mi vida, de mi tierra, de mi amado. - Frederik le pegó una bofetada que la tiró en el suelo.
- No vuelvas a hablar así. Las cosas son bien claras. O sales conmigo, o no sales. Tu decides. Me voy. - Dio un enorme portazo. Minutos después entro una criada danesa con un plato de comida.
- ¿Le volvió a pegar señorita Cecilia? No me gusta verla así. Levantese, venga, coma la comida, le hará bien.
- No quiero volver a comer en mi vida, quiero morir. - Dijo Cecilia entre lagrimas.
- No diga eso, hay mucha gente que la quiere.
- Pero no acá. Necesito a mi Nikolaj, no tengo manera de contactarme con él. No puedo salir de esta casa sin estar acompañada de ese rufián.
- No se preocupe, acá los indios son muy peligrosos, un día de estos alguno puede matar al señor y usted podría quedar libre para volver donde su amado.
- Preferiría que alguno me mate a mí primero, ya no aguanto esta vida. Si no fuera por usted, no tendría con quien hablar... La vida no tiene sentido.
Los días, los meses y los años pasaron, Cecilia aprendió a vivir con la tiranía de su marido, subyugada a la letanía de vivir alejada de su Nikolaj, a quien amaba cada día más. Debido al encierro, su salud se deterioro mucho, ya no podía caminar y todo le costaba el doble.
Un día antés de morir, llamó a su criada danesa, su unica amiga durante los años de dolor en Magallanes, sabía que el final se acercaba.
- Muchas gracias por todo. Creo que nunca se lo he dicho. - Tartamudeó la anciana Cecilia con lagrimas en los ojos.
- No lo necesita, yo siempre estaré acá.
- Tengo que pedirle un ultimo favor... antés que llegue la hora, se que esta próxima.
- Señora no diga eso, usted aun tiene fuerza. Usted no va a morir.
- Sí, lo haré, será muy pronto, lo siento, no hay nada que pueda hacer, solo una cosa me gustaría antes de dejar esta tierra.
- Digame señora, lo que usted quiera.
- En ese cajón, hay una carta para mi querido Nikolaj, me gustaría que al morir, fuera enviada hacia él.
- Como usted guste, no se preocupe. Voy a traerle la comida.
- No gracias, quiero dormir, muchas gracias por todo.
Al día siguiente, cuando la críada entró en la pieza Cecilia ya no respiraba. Fue un funeral corto y preciso. La lápida estaba rodeada de plantas y una reja, como Cecilia siempre quiso. Sucedió un 3 de Enero de 1934.
Cuando la criada danesa entró en el cuarto de Cecilia para empacar sus cosas, se encontró con Frederik sujetando la carta. Todo estaba revuelto lo que indicaba que estuvo revisando la pieza.
- Eso no es suyo, dejelo ahí. - Dijo la criada con miedo y a la vez desafío.
- ¡Callate! Esta carta jamás llegara a manos de ese mequetrefe, de eso me aseguraré yo.
- No... Paseme eso, es de la señora y fue su ultimo deseo antes de morir.
- ¡Tu no me vas a decir que hacer! - Y de un golpe la tiró contra la pared quitandole la vida.
Frederik se dirigió a la recién cavada tumba de Cecilia. La miró con desprecio y escondió la carta entre los matorrales, después se deshizo de la llave de la reja, entonces jamás podría ser abierta.
- ¡Traidora infeliz! Llevarás esa carta como un calvario de tus pecados, no permitiré que seas feliz, estes donde estes. Con Frederik Willumsen nadie juega.
Años después el tirano murió en una revuelta de indios, su cuerpo jamás se encontró, pero pusieron su nombre en la lápida. La sirvienta tambien fue enterrada por ahí, su nombre era Ann, y al no saber su apellido la bautizaron Willumsen.
La carta permaneció en ese lugar por casi cien años, esperando ser encontrada, esperando porfin llegar a su destino.
________________
Me quedo largísima la historia, se me ocurrió al ver la foto, ya que hoy día fuí con un amigo al cementerio y encontramos esta lápida un tanto llamativa. Espero que no sea muy aburrida.



viernes, 9 de enero de 2009

La Venganza

Ella miraba un punto fijo. Rayos hirvientes de furia se materializaban en sus pupilas y sus cejas jugueteaban nerviosas sobre unos estoicos parpados. ¿Cuando sería la hora? La justicia ya no dependía del destino, ahora dependía de ella misma. Podía tomarlo o dejarlo. No había otra escapatoria. Su mente le gritaba que no, pero su corazón le tapaba los oidos, ella estaba sosegada, entregada a la idea de la venganza.

La venganza es algo demasiado fuerte, es como un caballo salvaje que si sabes domar te puede llevar muy lejos, pero que si descuidas, aunque sea solo un poco, puede escaparse de las manos y volverse en contra de uno. La venganza es fuego con el que solo los más sabios juegan... Y en el que los más novatos se queman.

Para ella bastó ver la cara inerte de su pequeño hijo tras el vidrio del ataud y encegueció.

Cinco minutos después.

- Juro que no me di cuenta, me puse nerviosa, me equivoqué de cambios, no vi la señalización... Que horror...
- Señorita, este hombre está grave, hay que mandarlo al hospital rápidamente, llame una ambulancia o se desangrará por el golpe contra la acera...
- ¡Por dios! No traje mi celular... Yo le juro señor que no lo vi cuando cruzaba la calle...
- Hay que conseguir una ambulancia rápido o este hombre morirá...
- Yo lo iré a buscar personalmente...
- Por cierto señorita... creo que queda claro que por esta vez y creo que dentro de mucho tiempo usted no podrá sacar su licencia de conducir...
- No importa, lo importante es que el señor este bien... Voy a buscar ayuda...

Entonces dobló la esquina con una sonrisa en la boca...

"¿De que sirve una puta licencia si atropellé al asesino de mi hijo?"... Entonces sacó su celular y llamó un taxi para que la llevara a su casa.

_____________

Escrito por Rubén Ortega

Se me ocurrió la idea pensando en que me quedan pocas horas para terminar mi curso de manejo y que después viene la prueba de conducción. Estoy super nervioso.

martes, 6 de enero de 2009

Año Nuevo


Año Nuevo

El Año Nuevo es una celebración bastante popular en mi país, Chile. Una ocasión para juntarse en familia o con amigos y esperar juntos con ansias la llegada del nuevo año. Acá, como en muchas partes, me imagino, existen muchas cábalas, que son como cosas que uno hace con diferentes propositos para tener un buen próximo año. Dícese, llevar prendas amarillas, poner cosas en la mesa, poner dinero en diferentes lugares, etc. Hay algunas muy raras, como subir y bajar la escalera tres veces o comer un plato de lentejas. En fin, así es nuestro año nuevo.

En lo personal, me encanta el año nuevo, este año me ha gustado mucho más que en veces anteriores, solo comparable con el año nuevo 2008 que pase en Suecia en la casa de una amiga y en una fiesta alocada. Pero independiente de eso, este año nuevo fue mucho más simbólico. Esperaba con ansias terminar el 2008, cortar con todas esas pequeñas cadenas que me ataban y empezar todo de nuevo, como una mariposa (solo que sin alas y con cerebro desarrollado). Para mí, el año nuevo es una fecha maravillosa para ponerte metas y ver si has cumplido las ya puestas. Con esa mentalidad terminé el 2008 y le di un gigante abrazo al tan esperado 1 de Enero del 2009.

En mi familia es costumbre, reunirse entre muchos y esperar juntos las 12 de la noche, entonces darle un abrazo a cada uno y entregarle los mejores deseos para el año que se viene. Este año, por supuesto, no fue la excepción y a las 11 de la noche estabamos donde mi tía Margarita. Después de la cena, nos sentamos a esperar la hora final. Una de las cábalas para año nuevo es que la primera persona que abraces tiene que ser del sexo opuesto y soltera, entonces tendrás buena suerte en el amor. Yo abracé a mi hermana, después a mis hermanos, mis padres, mis abuelas, mis tios, mis primos. Después corrimos mochila en mano a dar una vuelta a la manzana. (Cábala que simboliza viajes para el nuevo año) mientras mi prima subía y bajaba la escalera una y otra vez. Al llegar a casa saque mi billete del zapato derecho (cábala para el dinero) y después me marché a encontrarme con mis amigos, iríamos a una fiesta a celebrar este 2009.


Después de que nos enteraramos que la fiesta a la que ibamos era para mayores de 18 años y que por lo tanto no ibamos a poder entrar todos juntos, algunos desistieron y nos fuimos a la discoteque. Ahí casi todos podemos entrar. (Yo muestro mi carnet de Suecia y me hago pasar por extranjero, lo vengo haciendo desde que tenía 16 y lo haré hasta que cumpla 18, osea en unos meses más.) Al final, lo pasamos mejor en la disco. Fue una noche muy divertida, donde el trago no falto y para que decir el baile como estaba. A las 7 de la mañana, cuando ya las velas no ardían (puesto que ya había amanecido) nos fuimos a la casa de Gonzalo a continuar la fiesta, entre risas, sidra y yoghurt terminamos la fiesta a las 8 y algo y cuando volvimos a nuestras casas le dimos la bienvenida a la que sería la primera gran dormida del 2009.

Día siguiente, el reloj marcaba las 4 de la tarde y yo me despertaba lentamente. Mi madre gritaba desde abajo preguntando si quería ir al campo con ellos.

- No má! Te dije que estoy demasiado cansado...

Y seguí durmiendo, bienvenido 2009.

New Year

The New Year's celebration is very popular in my country, Chile. It's an ocasion for meeting with the whole family or friends and wait with zeal the new year. Here, like in a lot of countries, I think, there are many tips and tricks, which are some things that we can do for getting a very good new year. For example, wearing some yellow clothes, setting some special things in the table or putting money in some special places. There are some weird tricks too, like getting up and down stairs three times or eat a whole plate with lentils. Well, thats our new year's eve.

Personally, I love new year, this year has been better than sometimes in the past. Just comparable with last year's where I stayed in teh house of a friend in Sweden and we went to an enormous party. Apart from that, this year was more meaningful than the other ones. I was expecting for finishing this year, to forget all those problems and begin from zero, like a butterfly (without wings and with brain of course). So I made up my mind and I received the new year with a huge hug.

In my family is very common to celebrate new year in the house of someone with all the family. So we can wait the new year together. This year was not the exception and 11 o'clock we were in the house of my aunt Margarita. After the dinner we ready for waiting the new year. One of the tricks for this night is to hug someone of the opposite sex and single (So you can have luck with love) and I embraced my sister. Then all my family and later we took a bag and went out for going around the quarter (So you can travell during the year) when we finished we came back home and I took out the bill that I put in my shoe (So you can have money during the year). While my cousin was going up and down the stairs. Then it was time for party so I met my friends.

After getting know that the party we planed to go was just for 18 years old people and my friends doesn't have a swedish card (Like I do and that I use for coming in to parties, because they think I'm swedish) we had to go to the disco, there we'll can come in. In the end it was the best decision, we had a great time and we drunk like sponges, we danced like spinning tops and laughed like demented people. It was 6 in the morning and we hadn't got enough so we went to Gonzalo's house, where the party continued while the rising sun was shining in the sky. At 8 we came back home and I slept like if I had never done that before. At 4 in the afternoon my mother shouted from downstairs. "Are you coming to the camp with the family" I was like so tired...

- No mom! I've already said that I'm not coming! I am too tired!

And I feel asleep again, wellcome 2009!

domingo, 4 de enero de 2009

Mi Blog


Cuando me puse la meta de hacerme un blog y mantenerlo durante el año, nunca pensé que iba a ser tan dificil. Empezando por el hecho que ni siquiera se que poner en esta primera entrada. Además de pasar largos minutos debatiendo conmigo mismo sobre los colores que iba a tener, los gadgets que le iba a poner, que letra quedaba mejor, que foto de perfil subir, etc.

Pero creo que al fin y al cabo la idea con un blog no es esa. Por lo menos la mía no. Mi idea con este blog es tener un espacio donde escribir sobre mi vida, así de simple. Tampoco es que mi vida sea un carnaval de acontecimientos, ni algo por el estilo. Pero es una vida.

Tampoco quiero convertir esto en mi mas profundo y sentimental diarío de vida, eso a mi gusto es para niñas de 12 años, aunque tampoco quiero caer en el descuido y hacer una entrada por mes. Lo ideal sería tener un registro escrito de las cosas que suceden en mi vida, o de las cosas que me gustan, en resumen, de todo lo que tenga cierta importancia para mí.

Me gustaría que mi blog se convirtiera en una pequeña y cibernética capsula del tiempo, cosa que cuando pasen los años, la abra y vea como en verdad fuí a esta edad... Reíre años, de eso estoy seguro.

Pero mientras sigamos acá en Enero del 2009, me limitaré a tratar de crear un hábito y ver cuan lejos puedo llegar con esto.

Bienvenidos a mi Blog.